Diosa SI

miércoles, 18 de diciembre de 2019

COLONIA Y SUS IMPONENTES MERCADOS DE NAVIDAD, # Alemania #


Los mercados navideños en Colonia con diferentes motivos abren sus puertas en el adviento, tiempo cuando se empieza a sentir el encanto de la navidad, la ciudad es decorada con ornamentos alusivos a las fiestas navideñas y desde sus mercados se siente el aroma de sus galletas de canela, sus tortillas de papas, el chocolate y el vino caliente e incita a todos los visitantes a pasear, comprar y descubrir sus tradiciones más entrañables.



La tradición de organizar un Mercado de Navidad en Colonia (en alemán: Köln) data del siglo XIX, en aquel tiempo se le conocía como el Mercado de San Nicolás (en alemán: Nicolaimarkt y en dialecto de Colonia lo llaman “De Hötte”) porque era tradición en Alemania dar los regalos a los niños el día de San Nicolás en lugar de Navidad. Se comenta que San Nicolás cristiano reemplazo a personajes donantes de regalos de los cuentos alemanes como la bondadosa bruja Befana y los ancianos y generosos Berchta y Knecht Ruprecht. Tras la reforma protestante en el siglo XVI, los alemanes dieron más importancia al Niño Jesús como obsequiador de regalos en el día de su nacimiento, el 25 de diciembre.

El primer Mercado Navideño en Colonia se instauró en 1837, pero tras una decisión del consejo en 1885 que prohibió el mercado de navidad porque según las autoridades había perdido su encanto original. Muchos años después se volvieron a organizar los mercados navideños en esa metrópoli y en la actualidad se han convertido en enormes ferias, que atrae turistas tanto nacionales como internacionales, las cuales se han extendido en varios ayuntamientos y todos los años su apertura es desde 23 de noviembre hasta el 23 de diciembre. Este año tuve la oportunidad de visitar tres hermosos mercados de navidad en esta ciudad: El Mercado Navideño en la Catedral de Colonia, El Ángel y Las Estrellas de Noche y en La Tierra de los Duendecillos”




EL MERCADO DE NAVIDAD EN LA CATEDRAL DE COLONIA

El Mercado Navideño en la Catedral de Colonia se inició en 1997 que desde su inauguración ha dejado deja maravillados a todos sus visitantes por su enorme telón de luces que hace de cielo iluminado y tiene de fondo la imponente Catedral de Colonia. En el centro se ha construido un escenario para presentar espectáculos musicales en directo. Cuando yo arribe allí goce de un grupo músicos que interpretaban diferentes canciones especialmente de los Beatles. Ese un el punto de encuentro para beber un chocolate o un vino caliente en hermosas tazas decorativas alusivas a la festividad mientras se disfruta de los variados espectáculos que allí se presentan. Asimismo, a los alrededores del majestuoso Árbol de Navidad se hayan las casetas con diferentes productos especialmente artesanales donde algunos artífices trabajan sus productos de vidrios donde no falto el chivo que es el emblema del equipo de fútbol de Colonia y además en algunos puestos se puede degustar las exquisitas galletas en forma de la catedral y de los famosos duendecillos y las roscas saladas típicas en estas fiestas.


EL MERCADO DE NAVIDAD “EL ÀNGEL Y LAS ESTRELLAS DE NOCHE”

El Mercado Nuevo (en alemán: Neumarkt) es el lugar donde se volvió a abrir el primer el mercado navideño, en 1970 a petición del burgomaestre Theo Burauen, y a partir de esa fecha se ha celebrado el mercado de navidad en la ciudad vieja sin interrupciones.

Hoy en día se organiza en el Mercado Nuevo el mercado navideño con la temática “El Ángel y Las Estrellas de Noche” que brillan de esplendor antes de la navidad. Este mercado está organizado con diferentes quioscos con una variada gama de artículos de regalos, productos especialmente navideños y entre las delicatesen que aquí se encuentran chocolate, pralinés de la catedral, las galletas Spekulatius con sabor a canela, bollos navideños, pan de especias, maní confitado, tortas de papa que se sirve con puré de manzana y los waffeln en forma de catedral y una gran variedad de especialidades del país.


EL MERCADO DE NAVIDAD “LA TIERRA DE LOS DUENDECILLOS”

En el Mercado del Heno (en alemán: Heumarkt) se organiza desde el 2008 el mercado navideño con el tema “La Tierra de los Duendecillos” (en alemán: Heimat der Heinzelmännchen) que cuando se arriba allí se vive un verdadero cuento navideño donde la magia contagia a pequeños y grandes.


Cuando se va llegando a la Mercado del Heno se siente el espíritu navideño al admirar sus árboles decorados con luces rojas y doradas a los alrededores de la plaza acondicionada con cabañas que, en su mayoría están adornadas con duendecillos, los cuales ofrecen a los visitantes sus artesanías y potajes de su arte culinario local y el infaltable vino tinto caliente. Allí los también se goza de una pista de patinaje; se puede practicar el deporte de invierno curling y otros entretenimientos.
 


La antigua leyenda de Colonia cuenta que eran los famosos duendecillos (en alemán: Heinzelmännchen) los encargados del éxito de la Navidad, ellos eran los que vigilaban la organización de la navidad y cuidaban todo lo relacionado a los productos y mercancías que se exhibían para la venta.

MERCADO DE NAVIDAD DE TRÉVERIS, # Alemania #


Tréveris se vuelve mágica en navidad cuando se cubre con su maravillosa vestidura navideña de guirnaldas, sus tradicionales coronas de adviento, sus velas decoradas, especialmente cuando se despliegan sus mercados de navidad con luces resplandecientes, sus puestos de deliciosas especialidades con aroma a canela y sus adornos creados a la imaginación de los artesanos que ofrecen cada año a sus visitantes que esperan con alegría esta festividad



Los Mercados de Navidad en Tréveris (en alemán: Trier) tiene lugar anualmente en la temporada de Adviento desde el lunes después del domingo de los muertos hasta el 22 de diciembre. El primer Mercado tuvo ocasión por primera vez en año1978. Los mercados navideños se encuentran en El Mercado Principal, La plaza frente a la Catedral Y en El Mercado del Grano.



El Mercado Principal, (en alemán: Hauptmarkt) es una plaza medieval que se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Tréveris y es aquí donde han instalado uno de los mercados navideños, el cual ha sido decorado con un pesebre en forma de panadería con figuras de muñecas angelicales horneando galletas navideñas con los diversos utensilios para esta faena; la pirámide con su brillante iluminación y a los alrededores de la plaza se levantan los quioscos con sus especialidades de navidad envueltos en el aroma de la canela, especialmente galletas y tortas decoradas de especialidad local, además se venden artesanías en forma de esferas, estrellas, campanas, pesebres y diversos adornos navideños creados a la imaginación de los artistas.

La plaza frente a la Catedral (en alemán: Domfreihof) además de los diferentes quioscos tradicionales encontramos artesanía de Nepal y Latinoamérica y para amenizar estas fiestas allí se ha colocado un escenario para la presentación de espectáculos musicales y mientras los espectadores gozan de las presentaciones beben el infaltable popular vino caliente para aplacar el frio en esta temporada de bajas temperaturas invernales.

Y en El Mercado del Grano (en alemán: Kornmarkt) chicos y grandes se divierten en una pista de hielo que se ha acondicionado especialmente para esta feria.
En la actualidad el Mercado Navideño es un destino con un gran número de visitantes nacionales y de los países vecinos. El éxito de esta festividad se debe a la cooperación y coordinación entre la ciudad de Tréveris y los organizadores privados que cada año mejoran su eficacia. El resultado positivo para el turismo en la metrópoli es evidente y se ve en las estadísticas del aumento de arribos en esta temporada.[1]



[1] Schröder, Helmut, Trierer Geschichten, Paulinus Verlag gmbH, Trier, Printed in Germany, p. 37-38-43-44-47.